El odontopediatra procura y hace todo lo posible tomar como última alternativa el tratamiento de una extracción dental, sin embargo una vez se tome la decisión en base a su diagnóstico, te recomendamos acudir a un especialista en odontopediatría, ya que manejara mejor el comportamiento del pequeño, para disminuir la ansiedad y no generar ningún trauma.
En cualquier tratamiento, pero en especial en cirugías orales, el objetivo del manejo de conducta brindará mayor seguridad y confianza en los niños, a modo que en las consultas siguientes el pequeño esté tranquilo.
Te recordamos que la boca tiene funciones básicas principales como la del habla, la masticación y deglución de los alimentos, y la nariz es para respirar.
Si tu hijo respira por la boca, y no por la nariz es importante hacerle un diagnóstico oportuno y manejarlo con un plan de tratamiento de manera multidisciplinaria, con especialistas que puedan ayudar a mejorar su calidad de vida, y así mismo su crecimiento.
Ahora que tu bebe empieza con la salida o erupción dental te recomendamos que le des a tu bebe una mordedera muy limpia y que sea grande y de material resistente y apta para uso bucal , y así ayudarás a estimular las encías y así mismo facilitar la salida de los dientes infantiles o pediatricos.
Este padecimiento tiene solución ya que el Odontopediatra en Cancun puede ayudar y favorecer la extracción del diente de leche, al mismo tiempo ayuda a que el diente de adulto se posicione en el lugar correcto que le corresponde en el interior del maxilar.
Mami, Papi, les recomendamos estar al pendiente de la caída de los dientes infantiles, ya que alrededor de los 6 años empezará el proceso de erupción y hay que estar al pendiente de que el proceso se lleve de manera correcta.
Antes que nada comencemos explicando la importancia del uso de las radiografías en niños. Podemos decir que principalmente permite examinar el crecimiento craneofacial, el desarrollo dental, ayudándonos a nosotros como profesionales a diagnosticar signos de enfermedad, prevenir futuros problemas oclusales, así como programar un plan de tratamiento.
Mamita y Papito, debes saber que actualmente se utilizan radiografías ultrarrápidas que ayudan a reducir el tiempo de exposición , además del uso de dispositivos de protección y así creando más seguridad para el paciente infantil.
Se usa para casos muy especiales, ya que no sustituye por completo los movimientos del cepillo manual, debido a que el cepillo eléctrico es común que solo maneje movimientos rotatorios, y por esta causa hay áreas que no estarán limpias en los dientes.
Es un auxiliar preventivo de la higiene bucal, el uso de Enjuague bucal en niños o pacientes pediátricos es recomendable aproximadamente entre los 6 y 7 años de edad, donde el pacientito ya presenta una maduración de todos sus músculos bucofaciales, y evita deglutir parte importante de este enjuague.
Pueden ser con forma cilíndrica, espiral o cónica . Se usan en conjunto con el cepillo convencional, cuando el niño lleva un aparato de retención fija dental. La limpieza es mejor con estos dispositivos ya que llega a lado de los brackets o por debajo de algún alambre de aparato ortodóntico.
Mamita, la respuesta es desde que nace y es un bebe. Te decimos el por qué....
Muchas mamitas dicen para que llevarlo si no tiene dientes. Cabe señalar que todos los papás se preocupan por sus hijos, y cuando son bebés claro que están al pendiente de su limpieza como del cambio de pañal, de sus manitas, de su baño, entre otras, entonces por qué no limpiar su boca, ¿acaso él bebe no se alimenta por ella?.
Por eso la consulta con el odontopediatra debe ser desde que es un bebe, para recibir todas las recomendaciones necesarias en el cuidado de su boca, encías, lengua, frenillo y futuros dientes, ya que estamos capacitados para guiar en la salud bucal como un principio básico, lo que les dará calidad de vida a sus hijos en su crecimiento.
Las limpiezas dentales realizadas por los odontopediatras son parte de una prevención, al no existir la costumbre de la prevención, ignoramos el valor de un diente. Dicha importancia solo la volvemos a considerar en el momento en que a nuestros hijos les duele una muelita o un diente por caries y ya es demasiado tarde.
Por esa razón papitos, en una limpieza dental podemos prevenir futuras lesiones dentales y darles un diagnóstico bucal actual de sus hijos.
Papitos, se llaman dientes natales y lo más recomendable es acudir a una cita con un Odontopediatra para valorar el diente que ha erupcionado precozmente y ofrecerle un plan de tratamiento que sea lo más óptimo para la salud de su bebe.
La recomendación adicional y muy importante es que la mami no abandone el amamantamiento natural, para ello existen algunos protectores de pezón que en caso de ser necesarios deberán de ser adquiridos para evitar lesiones a la mamá.
En resumen, es el mejor regalo que le puedes ofrecer a tu hijo!!
Los selladores de fosetas y fisuras son una medida preventiva que usa el odontopediatra para evitar la formación de caries en los sitios vulnerables de la estructura de las muelas.
Actúan como una barrera micromecánica entre las bacterias y la estructura dental previniendo así la acumulación y la formación de caries.
Así como en varios temas de la vida, en el tema dental los padres y el entorno familiar son muy importante en la conducta del niño, ya que pueden transmitirle miedos a su hijo, y estos por imitación, pueden afectar a que sea un niño negativo en la consulta dental en lugar de cooperador.
Por lo tanto les sugerimos siempre buscar vocabulario más positivo y agradable, comentarles que la visita es para ayudarlos, y que el odontopediatra es su amigo, y no hay que temerle.
Chuparse el dedo es uno de los hábitos más frecuentes y normales en la etapa de lactancia, sin embargo debe ir disminuyendo durante el crecimiento de su hijo, y entre 2 y 3 años desaparecer para no producir alteraciones en la boca.
Como odontopediatra en cancun veo muchos casos donde esta practica a una edad más avanzada, produce malformación en los maxilares y el desplazamiento de los dientes.
La cantidad de pasta varía de acuerdo a la edad del paciente, ya que de esta depende la maduración del reflejo de escupir y de no deglutir la pasta., además de las concentraciones de fluoruro que contienen de acuerdo al fabricante. El odontopediatra puede recomendar una aproximacion
Niños de 1 a 3 años cumplidos, tamaño de la mitad de una lenteja.
Niños de 3 a 6 años de edad, tamaño de una lenteja.
Niños de 6 a 12 años tamaño de una semilla de chícharo.
Las mamis saben el valor de la lactancia materna en sus bebés, tanto nutricionalmente como también en la parte afectiva entre ambos.
Pero las bondades de la lactancia, llegan más lejos, ya que también son parte de un equilibrio del sistema orofacial, que incluye la boca, la carita, y la respiración.
Como odontopediatra en cancun, te recomiendo que hagas lo posible para amamantar a tu bebe, ya que le proporcionará una forma armónica de respirar, favoreces a que haya una adecuada posición de los maxilares y mejoraras a su desarrollo craneofacial entre muchos beneficios más.
La caries dental es una enfermedad infecciosa crónica de origen bacteriano, compleja y puede ser ocasionada por muchos factores.
Puede presentarse con dolor en un grado avanzado y por eso mismo es importante que tengas una cita previa con el Odontopediatra en Cancun para evitar que pase por esto tu campeón o princesa.
Pueden presentarse incluso en menores de 3 años y nosotros como Odontopediatras podemos prevenir muchas molestias bucales a tu hijo.
Mientras más temprano cepille sus dientes y visite al dentista pediatrico, es mejor y asi será más seguro que tendrá dientes más sanos y fuertes.
Es un hábito que lastima toda la boquita de tu hijo, ya que tiene una potencia a provocar caries, además de que algunas mamás añaden algún endulzante a la leche lo cual es mayor el daño.
Es cierto, es un truco de las mamas para calmar a los pequeños, es una solución instantánea de que deje de llorar y pueda conciliar el sueño, así el niño evita un comportamiento agresivo.
En exceso y sin cuidado las afectaciones pueden ser severas, como odontopediatra en Cancun veo como consecuencia el aumento de caries, deformación de perímetro y longitud de arcos, mordidas abiertas, alteraciones de conducta, entre otras.
Es una alternativa de tratamiento para no extraer el diente o muela infantil 🦷 que esta lesionada por un grado avanzado de caries y que aún le falta tiempo para exfoliar o que se caiga de manera fisiológica de la boca del campeón o princesa.
Este tratamiento que realiza el odontopediatra, consiste en remover el tejido pulpar expuesto por caries, y lo que se busca es preservar la pulpa radicular sana.
La pulpotomía no interrumpe la erupción y no daña el crecimiento del diente o la muela permanente .